Taller de fotografía digital organizado por la Asociación de Estudiantes y Amateurs de la Fotografía (AEAF) y la Asociación de Fotógrafos y Maestros de la Fotografía (AFMF).
El taller está dirigido a antiguos alumnos que desean reciclarse y aficionados de la fotografía que quieran continuar con su formación.
Objetivos:
Conocer mediante el control de la cámara nuestros equipos, accesorios y su funcionamiento, tanto de forma externa, sus botones y diales, como de forma interna, los menús, submenús, conectividad entre otros para así poder hacer de estos una extensión de nuestra mano y no un elemento de compleja utilización.
Además, repasando, profundizando y aclarando aspectos elementales y otros no tan asequibles de la técnica fotográfica nos adentraremos en ellas teniendo en cuenta la importancia de transmitir con nuestras fotografías lo que en esencia implican, no solo para nosotros, sino además para el resto de espectadores, realizándolo de forma creativa con el dominio de las mismas.
Con especial incidencia en las necesidades de la fotografía actual a nivel de software y flujo de trabajo informático se proporcionarán conceptos para cumplir con la expectativa del proceso fotográfico digital.
Todo ello realizando prácticas tanto básicas como avanzadas con los materiales elementales de los que cualquier amateur dispone.
Por último, mediante el repaso y visionado de trabajos realizados en clases anteriores, como objetivo final y una vez revisadas las prácticas, cada alumno, así como el grupo, obtendrán fotografías dignas de un resultado excepcional.
En definitiva, el objeto de este taller de fotografía no es más que el de conseguir que las imágenes tengan cualidades y calidad suficiente como para que aporten algo personal y además puedan ser entendidas por los demás. La cuestión es: continuar con la percepción de desear que las fotografías sean espectaculares, o por el contrario, que a partir de ahora tengan conocimiento de causa, desde al planteamiento, ¿qué es? y ¿para qué sirve? además de el aprendizaje de un método justo que incluye lo necesario y excluye lo innecesario, junto con las prácticas, tanto diurnas como nocturnas, de exteriores e interiores e iluminación y el empleo de algunas técnicas de post-producción digital y retoque fotográfico, quedará más que resuelta la ilusión de realizar buenas fotografías.
El coordinador del taller es Carlos Cruz Mondragón, y el lugar donde se imparte el taller es AIL Formación – Calle O’Donnell Nº 27, 1ª planta.
Programación:
- Modulo teórico / práctico I: Control de cámara
- Modulo teórico / práctico II: Técnica fotográfica
- Modulo teórico / práctico III: Flujo de trabajo informático en fotografía digital
- Modulo IV: Repaso y visionado de trabajos realizados en clases anteriores.
Días y horas: Martes o miércoles o jueves de 19:00h a 21:00h o intensivo de fin de semana.
Aforo máximo: 10 alumnos (por riguroso orden de preinscripción)
Cuotas:
- Taller Miembros Benefactores y Miembros Colaboradores: 35€ al mes
- Taller Socios: 50€ al mes
- Taller Alumnos particulares: 60€ al mes
Preinscripción: Los interesados deberán enviar un email indicándonos su solicitud de participación a la dirección aeaf.org@gmail.com incluyendo los siguientes datos: Nombre, apellidos, así como teléfono de contacto. La admisión en el curso será confirmada por la misma vía.
Comments are closed.