Cumplimiento legal, riesgos, continuidad de negocio
La aplicación del REGLAMENTO (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, a partir del 25 de mayo de 2018. Plantea a las empresas importantes retos de adaptación, cuyo desconocimiento o elusión supone un sustancial incremento de los riesgos legales, económicos y de reputación corporativa. Para evitarlos y lograr una transición pacífica de la LOPD al RGPDUE se ha diseñado esta acción formativa.
El Reglamento General de Protección de Datos de la U E: implicaciones para la empresa
Objetivos:
a) Examinar las implicaciones que la norma comunitaria tiene para las empresas
b) Analizar las novedades que incorpora
c) Estudiar las obligaciones del Responsable y del Encargado del Tratamiento
d) Contemplar el papel de las certificaciones y códigos de conducta de protección de datos
e) Tratar el análisis de riesgos
f) Conocer el régimen de responsabilidad que afecta a los implicados en el tratamiento
g) Contribuir a la transición del Documento de Seguridad generado bajo la LOPD al RGPDUE.
Módulo I
0.1 Principios, conceptos y cumplimiento
0.2 Ejercicio de los derechos por los interesados
0.3 Responsable y Encargado del Tratamiento
0.4 Transferencias internacionales de datos personales
0.5 Códigos de conducta y Certificación del tratamiento
0.6 Las Autoridades de Control
Módulo II
0.1 La seguridad de los tratamientos
0.2 El Delegado de Protección de Datos
0.3 Mapa de riesgos y control
0.4 Evaluación del impacto en el tratamiento de los datos personales
0.5 Infracciones y sanciones administrativas aplicables
0.6 El Reglamento General de Protección de Datos una tarea abierta
A quien se dirige: Gerentes de PYMES, Directores de Seguridad Corporativa, Responsables de Seguridad, Delegados de Protección de Datos, Directores de Comercio electrónico, Consultores de Seguridad y Calidad. Así como a cualquier persona Responsable o Encargado del Tratamiento interesada en conocer el “funcionamiento” del RGPDUE.
Formador: Dr. Rafael Velázquez, Consultor Legal TI de PYMES con más de 20 años de experiencia profesional centrada en la concepción e implementación de Documentos de Seguridad, Políticas de Protección de Datos para Responsables de ficheros, y de Privacidad para cibercomercios. Asesoramiento y defensa en inspecciones de la AEPD. Diseño e impartición de acciones formativas concernientes a Protección de Datos, Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI. Autor de las obras: Protección Jurídica de Datos Personales Automatizados Colex 1993. Derecho de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC Colex 2001, 100 Interrog@ntes Fundamentales en Derecho de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Colex 2004. Profesor colaborador en Programas Máster desarrollados por la Escuela de Negocios Universidad Politécnica de Madrid UPM, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ETSII.
Certified Data Privacy Professional CDPP.
Duración: 6 horas cada módulo. Horario: 9:30 a 13:30 y 14:30 a 16:30.
Módulo I: 15/03/2017 miércoles.
Módulo II: 22/03/2017 miércoles.
Formación: Presencial. Grupo: Reducido. Metodología: Teórico-práctica.
Precio: 160 euros por persona el módulo de 6 horas.
Incluye: Docencia, documentación y coffee break.
Diseño: A medida para una organización, con consultoría previa bajo demanda o estándar.
Lugar: AIL Formación C/ Bárbara de Braganza 11, 2º DP 28004 – MADRID Tel: 911044595
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Correo electrónico: lopd.e-legal.velazquez@movistar.es
Reserva de plaza: Tras el ingreso del importe en la entidad de crédito.
Sustituciones: Puede designarse otra persona distinta a la que se inscribió inicialmente.
Comments are closed.